Cirugía cardíaca


Cirugía cardíaca en adultos

Las cirugías cardíacas de adultos que realiza el equipo quirúrgico de ICI son:

  • Cirugía de revascularización coronaria
    By-pass coronario con conductos arteriales y venoso, con y sin CEC.

  • Cirugía combinada
    Reemplazo valvular aórtico y revazcularización miocárdica.

  • Cirugía sobre la válvula mitral
    Reemplazo y plastia valvular.

  • Cirugía de aneurisma de aorta torácica ascendente
    Reemplazo de aorta o cirugía de reemplazo e implante de ostium coronarios.

  • Cirugía para patologías congénitas del adulto
    Intervenciones simples y complejas, así como cirugías en la evolución de pacientes operados en su infancia.

  • Reemplazo valvular aórtico

  • Cirugía combinada sobre la válvula mitral y revascularización miocárdica.

  • Cirugía para la disección aguda de aorta.

  • Cirugía combinada sobre la válvula mitral y revascularización miocárdica.

Cirugía cardíaca en niños

Una vez realizados los estudios y obtenidos los resultados correspondientes, el médico les explicará a los padres el tipo de tratamiento que el niño va a requerir y el plazo en el que se deberá llevar a cabo.

Preparación para la cirugía:

  • Coordinación
    La fecha de la operación será coordinada en entrevista con el equipo de médico quirúrgico. En esa instancia se explicará a los padres los detalles de la cirugía, los riesgos que pudieren existir y se les pedirá que firmen el consentimiento para realizarla. Tienen derecho a realizar todas las preguntas que sean necesarias.

  • Tipos de cirugía
    Todas las cirugías cardíacas pediátricas son paliativas, por lo que determinados niños pueden requerir más de una. Algunas son denominadas “cirugías paliativas” porque forman parte de una serie de procedimientos que se realizarán. Existe otro tipo, al que llamamos “cirugía correctiva”, que puede ser definitiva, aunque en algunos casos será necesario realizar otras intervenciones. Según el caso, la incisión quirúrgica puede ser central, sobre el esternón (estereotomía) o debajo del brazo (toracotomía lateral).

  • Entrevista con el Departamento de Psicología y Trabajo Social
    Este espacio atiende las necesidades emocionales, sociales y de desarrollo de toda la familia, buscando reducir el estrés asociado con la hospitalización y los procedimientos médicos.
    Se busca preparar al niño para la cirugía y el proceso de recuperación, a través de juegos, cuentos y visitas a las instalaciones del ICI en Medica Uruguaya para que se familiarice con el lugar y con el personal de Enfermería. Los niños entienden muchas más cosas de las que son capaces de expresar. Despertar sorpresivamente en un CTI puede perturbarlos, si no se les explicó antes qué iba a suceder.

  • Preparar a hermanos / hermanas
    Cuando un niño viene al hospital, hermanos o hermanas pueden sentirse asustados, preocupados o confundidos. Tienen que adaptarse a estar lejos de alguno de los padres y/o hermanos.

    Recomendaciones:
    • Asegúrese de que sepan por qué su hermano / a está en el hospital.
    • Guárdese un momento especial para estar con ellos.
    • La opción de visitar al hermano / a en el hospital será conversado con la psicóloga para manejar el momento adecuado.

  • Estado de salud
    Es importante que el paciente esté en buen estado de salud para la cirugía. Si su hijo se enferma (tiene fiebre, tos, dolor de garganta o catarro) la semana antes de la cirugía, por favor llévelo al pediatra y comuníquese con Secretaría de ICI. Probablemente la fecha de operación será cambiada para una fecha en el que el niño ya se encuentre en mejor estado de salud.